Buenas Prácticas de Higiene y Seguridad Alimentaria: El Pilar del Control de Calidad Diario

Introducción

Imagina una línea de producción funcionando a pleno rendimiento. Todo parece ir bien, hasta que una simple omisión (un operario no se lava correctamente las manos antes de manipular materia prima) provoca la contaminación de un lote entero. El resultado: retirada de producto, pérdidas económicas y daño a la imagen de la empresa.

La higiene no es un detalle menor: es la base de todo sistema de control de calidad en la industria alimentaria.

1. Higiene personal: el primer eslabón

Lavado de manos frecuente y correcto con jabón bactericida.

Uso de EPIs adecuados (batas, guantes, gorros, mascarillas).

Control de accesos a zonas de producción para evitar contaminaciones cruzadas.

Un responsable de calidad debe vigilar estos hábitos diariamente, porque el error humano es la principal fuente de no conformidades.

2. Limpieza y desinfección de instalaciones

Planes de limpieza con frecuencias definidas (zonas críticas varias veces al día).

Uso de productos homologados y registros de cada limpieza.

Supervisión mediante auditorías internas rápidas.

3. Control de plagas

Contratos con empresas especializadas.

Monitoreo constante con trampas y registros.

Acciones inmediatas ante cualquier incidencia.

4. Manipulación segura de materias primas

Recepción de productos con verificación de proveedores.

Almacenamiento en condiciones correctas de temperatura y humedad.

Separación física de alérgenos.

Ejemplo práctico

Una planta de envasado de pescado detectó la presencia de un insecto en zona de producción. Gracias al seguimiento diario del plan de higiene, la no conformidad se localizó en minutos, se activó el protocolo de limpieza y se evitó que el lote llegara al mercado.

Conclusión

El control de calidad no empieza en la oficina, sino en la higiene de cada trabajador y cada instalación. Un ambiente limpio y seguro significa productos de confianza, reducción de riesgos y un negocio sostenible.

La calidad responsable es el camino hacia la sostenibilidad. Descubre más en  👉 www.calidadysostenibilidad.es

COMPARTE

Únete a nuestra comunidad y accede a recursos prácticos para técnicos en calidad, medioambiente, sostenibilidad y prevención de riesgos.

Inscríbete y recibe en tu correo las últimas guías, plantillas y consejos.